Síntoma, drogas y rock and roll
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: PSICOANÁLISIS, DROGAS & ROCK AND ROLL de Luis Darío Salamone en la EOL Sección La Plata. 31 de agosto […]
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: PSICOANÁLISIS, DROGAS & ROCK AND ROLL de Luis Darío Salamone en la EOL Sección La Plata. 31 de agosto […]
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: PSICOANÁLISIS, DROGAS & ROCK AND ROLL de Luis Darío Salamone 31 de agosto de 2023 Leonardo Hueso Encontré como […]
Yasmina Romano
En primer lugar, quiero decir que es para mí una alegría inmensa participar en esta mesa en el marco de la actividad que da inicio al TyA La Plata.
Junto a Eduardo Suárez miembro de la EOL y la AMP y al periodista de rock Leo Hueso. Y con la grata presencia del autor Luis Darío Salamone, uno de los Directores de la Red Nacional TyA, quien demás, junto a Ernesto Sinatra, nos ha acompañado y orientado en este recorrido realizado cuando éramos aun un grupo en formación.
Luis Darío Salomone
En principio, vuelvo a felicitar al TyA La Plata por su creación, también vuelvo a agradecer por esta invitación, porque es el comienzo de una aventura, de esta nueva etapa. Y estar en este recomienzo es un gusto enorme.
Belén Zubillaga
Hicimos la publicidad con rock and roll pero voy a empezar con un tango, del Polaco Goyeneche –si bien no es de él la letra, tampoco lo sería sin su interpretación– dos renglones de “Balada para un loco”: quereme así, piantao piantao, trepate a la locura de locos que hay en mí (…) ¡locos, locos, locos! ¡todos locos! ¡loca ella y loco yo! Vuelvan a escucharlo https://youtu.be/9fWDumyQVnw?si=7xTPp0-Nt9EXiz_5
Nora Cappelletti
“…esta especie de locura que nos es peculiar y que, además, está tan extendida, que no sé si en el conjunto de todos los mortales podría encontrarse a alguien que se mantuviese cuerdo a todas horas y no estuviese poseído por alguna especie de locura.” Erasmo, Elogio de la locura.
Daniela González
Es un gusto estar hoy presentando la Revista Virtualia número 42 que lleva por nombre “Locuras” junto a Nora Cappelleti, Melina Filippi, Jorge Santopolo y Belén Zubillaga. Y te agradezco nuevamente Belén por la invitación. Lo veo como un momento de celebración. Doble además, por la revista en sí misma y porque es la primera vez que se presenta acá en la Sección de La Plata.
Jorge Santopolo
¡Buenas noches!
En primer lugar, agradezco a Belén Zubillaga la invitación a participar de esta noche inédita de presentación de Virtualia en La EOL Sección La Plata. Digo inédita porque me parece que nunca se había presentado Virtualia en la Sección. ¡Es decir que los presentes participamos de un triple acontecimiento político! Toda publicación lo es. Sin dudas la presentación de una publicación también es un acontecimiento político; pero además la decisión de presentar por primera vez la publicación virtual de la Escuela en nuestra Sección es un hito a celebrar… luego veremos si deja ganas de repetir…
Melina S. Filippi
“En el discurso analítico lo que está al mando no está hecho para dominar, sino para provocar el deseo.” Christiane Alberti en “Lo que puede el psicoanálisis”, Revista Virtualia 42.
Cecilia Valfiorani
El título de la actividad de hoy lleva implícitas, en su pregunta, dos afirmaciones: el psicoanálisis es una terapéutica, y no es una terapéutica como las otras. Es importante, entonces, poder establecer cuáles son las condiciones que determinan que sea diferente, cuál es la marca de una terapéutica lacaniana.