El Katechon analítico. La potencia de un discurso que frena

DE NOTAR
Agustín Casagrande

Este ensayo busca ser un aporte desde las ciencias sociales a la pregunta que nos convoca a los participantes del Seminario del Campo Freudiano del presente año. Su escritura se define en una posición éxtima al discurso analítico, al provenir de la incomodidad de las ciencias sociales. No obstante, lo que se busca aquí, es traspasar ese límite que define el discurso universitario en su posición (d)enunciativa propia de las almas bellas. Se intenta testimoniar una experiencia en torno a la pregunta de cómo el psicoanálisis toca la forma de vida universitaria, dislocándola, al punto de arrastrar a quien escribe a una migración hacia el discurso analítico. En tanto que analizante y participante del seminario que presenta y analiza la enseñanza de Lacan y Miller, se intenta pensar las condiciones de la actual crisis epocal, cuyo análisis involucra, también, una mutación del ethos académico para habitar y pensar, incluso dicho campo, de otro modo.

Leer divinos detalles: una práctica de la casuistica lacaniana

Jornada Clínica del Seminario del campo freudiano. Sábado 25 de noviembre de 2023
Verónica Escudero

Quisiera partir de una referencia de Eric Laurent, que está precedida por una diferenciaciación entre supervisión grupal y presentación de casos. Allí Laurent nos dice que la presentación de casos le parece “un ejercicio especialmente interesante para los Institutos […] ya que es el psicoanálisis aplicado a la terapéutica. Son casos en los que hay que tomar siempre en cuenta la dimensión terapéutica de lo que ocurre. […] la entrevista con el paciente tiene que ser útil a la terapia con el paciente, que le sirva a él. Hay que mantenerse en esto, no es un juego especulativo. Es preciso tomar en cuenta cómo hay que dirigirse a este sufrimiento y darle todo su valor”. (1) Me resultó una indicación precisa, y una orientación preciosa para animar cada conversación clínica.

Seminario del Campo Freudiano en La Plata

Paula Vallejo*

El Seminario del Campo Freudiano (SCF) comenzó en La Plata en 2014, junto con la creación de la Sección La Plata de la EOL. Es decir que de entrada fue necesario sostener una buena vecindad entre ambos espacios -Escuela e Instituto-, un equilibrio que permitiera distinguir sus incumbencias y a la vez incluyera su posible articulación. Era un tiempo nuevo para el psicoanálisis en la ciudad y rápidamente el Seminario convocó a quienes estaban en transferencia con la Escuela y buscaban un lugar de inscripción para sostener su formación.