La práctica analítica
TERCERA NOCHE DEL DIRECTORIO: LA PRÁCTICA LACANIANA – EOL SECCIÓN LA PLATA, 18 de junio de 2014
Daniel Millas
Nuestro punto de partida es considerar que en la práctica analítica se pone en marcha el recurso al sentido para intentar responder al goce enigmático del síntoma. El acto de interpretar es inherente a ese “hacer creer en el síntoma”, que implica suponer que el goce es saber y que se descifra. Como es sabido, Lacan va a cuestionar el tipo de relación que el analista mantiene con ese saber sostenido en la suposición, ese “hacer creer” que hay saber allí donde hay un vacío.
Tal como lo formula Miller en El lugar y el lazo, la interpretación en psicoanálisis depende de cómo se interpreta al psicoanálisis mismo. La última enseñanza de Lacan viene a cuestionar la interpretación del psicoanálisis como una experiencia de verdad y aborda en cambio la práctica analítica como una experiencia de satisfacción. Tomando en cuenta esta orientación, voy a desarrollar tres puntos que se desprenden lógicamente de la misma…