Presentación

TRAGEDIA Y COMEDIA EN EL RECORRIDO DE UN ANÁLISIS. “La medusa del witz” Tercera Noche de Directorio. 16 de octubre.

Mariana Isasi

Buenas noches, les damos la bienvenida a la tercera noche de Directorio.
A esta altura ya estarán al tanto de que el título propuesto para el trabajo del año es “Tragedia y comedia en el recorrido de un análisis”. En el argumento que nos dimos subyace la pregunta en torno a ¿qué es lo que se modifica en el trayecto analítico y que permite ese pasaje de lo trágico a lo cómico, sobre el fondo de lo que no cambia-el modo de goce-?
La idea es que cada una de las noches hiciera de marco para desplegar ese interrogante. Así fue que se propuso una arista diferente para cada una.

Un decir Witzceral

TRAGEDIA Y COMEDIA EN EL RECORRIDO DE UN ANÁLISIS. “La medusa del witz” Tercera Noche de Directorio. 16 de octubre.

Gustavo Stiglitz

Cuando investigamos el tema del Witz, se impone un elemento que se diferencia del resto de sus componentes: la risa.
Ella no es exactamente de la misma estofa que el resto del fenómeno.
Podemos diferenciar el Witz como formación del inconsciente y la risa como fenómeno corporal, ambos con función de lazo social.
Tanto uno como la otra pueden ser leídas en clave clínica y política.

La belleza trágica y la poética del Witz

“LO TRÁGICO BAJO SOSPECHA». XI Jornadas EOL SLP. 26 de octubre. PALABRAS DE APERTURA

Claudio Godoy

Buenos días, lamento mucho no poder estar hoy con ustedes. Especialmente por el trabajo que realizamos en la Comisión Científica y el gran gusto de compartirlo con Adriana Fanjul y Sebastián Llaneza, tanto en la elaboración del argumento como en la lectura anticipada de los trabajos presentados para esta Jornada. Creo que la producción generada por las duplas muestra un auténtico trabajo de Escuela, lleno de puntos de interés para una fructífera conversación, al igual que los casos de las mesas simultáneas. En función de esa lectura previa voy a tratar de comentar algunas cuestiones que me hubiera gustado poder compartir con ustedes.

Del Witz: Freud-en-Joyce (*) (**)

«LO TRÁGICO BAJO SOSPECHA». XI Jornadas EOL SLP. 26 de octubre. DUPLAS

Alejandra Gorriz – Gabriela Rodríguez

A modo de reseña en este texto buscamos captar el rasgo de espíritu que marcó las reuniones de un trabajo animado. No faltó la broma, el disparate y la chispa clínica que permitieron en el in situ de la reunión, ganar terreno sobre los enigmas de lo cómico en la experiencia del análisis.

El witz de lalengua

EL FIN DE ANÁLISIS Y LA SALIDA DE LA TRAGEDIA. XI Jornadas EOL SLP

Florencia Dassen

Apenas recibí la invitación a esta mesa me vino a la memoria un momento inolvidable, eran las Jornadas de los AE, así se llamaban, en Bruselas, año 1997, y un AE, Hilario Cid, quien ya había dado su primer testimonio en otro momento, una vez más producía “una” risa en el público. Ese era su efecto garantizado, no fallaba, siempre producía un instante de esa risa singular. Que haya witz no implica necesariamente la risa, por eso dije “una” risa, lo que se aprende del pase es siempre singular. Pero: si hay pase, hay witz, lo que quiere decir que el pase no es para uno solo, y vale por las resonancias que suscita en los demás, efectos de saber y de afectos múltiples, en el uno por uno, de una comunidad particular.

L´esprit

NOCHE DE BIBLIOTECA: GERMÁN GARCÍA Y EL WITZ EN LA CIUDAD ANALÍTICA — EOL Sección La Plata, 24 de abril de 2019

Gabriela Rodríguez

Ed è subito sera

Sumergidos en esa oscuridad todavía, el Witz chispa de lenguaje encendida en la ciudad analítica no disuelve la amargura de la pérdida, pero nos devuelve algo del esprit y su ambigua ligereza: espíritu, alma, ingenio, gracia, agudeza, pero también astucia, malicia, picardía, hablamos de Germán García.