La trama de El Caldero

LECTURAS DEL ARGUMENTO. EL VALOR DE PUBLICAR. XI Jornadas EOL SLP

Dolores Amden

La pregunta por el valor de publicar nos puede llevar sin escalas a la tragedia del cesto de basura, la poubelle que Lacan deslizó en ese equívoco -trágico- que es la poubellication. El Caldero no nace bajo el signo de la tragedia ni de la sospecha sino del Witz. El elocuente nombre que recibió esta publicación inicial de la Escuela remite al mismo.

Publicar en psicoanálisis: una política de la enunciación

LECTURAS DEL ARGUMENTO. EL VALOR DE PUBLICAR. XI Jornadas EOL SLP

Alejandra Glaze

En un mundo donde la tragedia «no existe», publicar en psicoanálisis se convierte en todo un acto de resistencia. Porque, claro, ya que lo trágico está en sospecha, ¿para qué molestarnos en escribir? ¿Para qué hacer circular nuestras ideas si todo lo que escribimos podría enfrentarse a un lector en búsqueda de certezas, al que no le interesan los enigmas ni el pathos de la vida, ni mucho menos lo inevitable del destino? Pero precisamente por eso seguimos: porque en cada edición de la Lacaniana recordamos que lo único seguro en psicoanálisis es que la verdad se escribe a medias, o es mentirosa.

Remitente de una carta de amor

PRESENTACIÓN DE LA REVISTA EL ESCABEL EN LAS XXVIII JORNADAS ANUALES DE LA EOL SECCIÓN CÓRDOBA- 21 Y 22 DE JULIO DE 2019.

Sonia Beldarrain

“La carta (…) ¿no pertenecería pues completamente a aquel a quien se dirige? ¿o es que este último no fue nunca su verdadero destinatario?”

Jacques Lacan, Seminario de la carta robada

Agradezco a la Sección Córdoba por la invitación a participar en esta mesa. Es un honor presentar junto a Mediodicho 44, Virtualia 36 y Lacaniana 26, El escabel de La Plata N°1. Valoramos este gesto, un signo de amor, tan a tono con el tema de estas XXVIII Jornadas que nos convocan estos días. Y agradezco doblemente porque además me dan la oportunidad de conocer este bellísimo edificio declarado Patrimonio de la Humanidad. Efectivamente los organizadores han tenido la excelente idea de presentar nuestras publicaciones en este histórico lugar, que según leí, en 1818, el Gobernador Manuel Antonio de Castro pronunciaba: “Ábrase la Biblioteca para la Universidad y para el Público”. De modo que celebro esta ocasión.