Medeas
«LO TRÁGICO BAJO SOSPECHA». Jornadas EOL SLP. 26 de octubre. Trabajo libre
Adriana Saullo
La itinerancia del personaje Medea en la tragedia que lleva su nombre ha convocado un sinnúmero de versiones teatrales. Me interesa ubicar dos modos de composición de este personaje; la del trágico Eurípides (1), y la de la poeta Chantal Maillard (2), porque considero que algunas de sus concepciones están presentes en la experiencia analítica. Si bien Lacan no hace un desarrollo de esta tragedia, sí la menciona en el escrito “La Juventud de Gide” (3) en cuyo prefacio encontramos una cita en griego de un verso de la tragedia Medea de Eurípides (4).