El arca de no él

NOCHE PREPARATORIA HACIA EL IX ENAPOL: ODIO, CÓLERA, INDIGNACIÓN: DESAFÍOS PARA EL PSICOANÁLISIS – EOL Sección La Plata, 20 de marzo de 2019

Belén Zubillaga

Agradezco a Rosana la invitación a participar de esta mesa junto a Mariana y Gerardo, en ocasión del noveno Enapol. A partir del rastreo, diría que desde el 2003 -ocasión en que se realizó el primer Encuentro Americano del Campo Freudiano-, se estableció una serie: los usos del psicoanálisis, pasando por los resultados terapéuticos (y la transferencia), la variedad de la práctica, la clínica analítica, la locura de cada uno, hasta hablar con el cuerpo, que supongo se detuvo en el año 2013 con la irrupción de las imágenes. El imperio de las imágenes, luego los asuntos de familia y ahora odio, cólera e indignación.

Podemos notar cierto desplazamiento de los temas puramente psicoanalíticos y la elección de temas de impacto social, siendo -los primeros- los Congresos de la AMP los que los retoman. Entiendo que ese desplazamiento no debe sugestionarnos, ni volvernos más sociólogos que analistas.

Tiempo de furias

Tiempo de furias

TERCERA NOCHE PREPARATORIA RUMBO AL IX ENAPOL: ROPAJES DE LA CÓLERA EN EL LAZO SOCIAL – EOL Sección La Plata, 17 de julio de 2019

Esteban Rodríguez Alzueta

Odio, indignación y cólera. Una palabra lleva a la otra como en un juego de espejos. Podría haber puesto otras en su lugar, por ejemplo, el resentimiento, la estigmatización y la ira; o bien al rencor, la irritación y la represalia, palabras estas últimas que, dicho sea de paso, son las que escogió Esquilo en Las Euménides para explorar la cólera de las furias. Son más o menos las mismas que elegí también para vertebrar el libro Vecinocracia: vecinitas, hostis y tumultus, es decir, la irreflexividad apasionada, la degradación moral y la difamación expulsiva. Detrás de cada una de estas categorías se perfila una figura arquetípica, a saber: el idiota, la víctima y el vengador. Se trata de conceptos encadenados, eslabones de una misma serie, palabras que vienen en cadena, que producen una suerte de efecto dominó.