Cuerpo y objeto en el autismo

SEGUNDA NOCHE DE CARTELES: AUTISMO –EOL Sección La Plata, 5 de julio de 2018

María Cristina Piro

A partir de una investigación realizada en la cátedra de Psicopatología II de la Facultad de Psicología de la UNLP, que tenía como objetivo analizar el aumento exponencial del diagnóstico de autismo que en niños y adolescentes se presentaba en contextos médicos, escolares y sociales, resultó necesario abordar el tema a partir de lo que podía definirse como un invento o solución particular que los sujetos autistas se daban frente a las dificultades que implicaba el contacto con el Otro…

La lalengua en el autismo

SEGUNDA NOCHE DE CARTELES: AUTISMO –EOL Sección La Plata, 5 de julio de 2018

Cecilia Collazo

Esta investigación se pone en marcha ante la pregunta por la lalengua en el niño autista.

La misma se amplía en los siguientes enigmas: ¿Cómo se las arregla con los ruidos de la lengua, cuál es el estatuto del silencio en él? ¿Por qué habla ciertas veces, y calla otras? O ¿Desde dónde emana su palabra cuando ésta aparece?…

Editorial

Adriana Fanjul

A cuatro años de la creación del Blog presentamos la décima edición.
Hacer mención al tiempo transcurrido resulta casi una obviedad… No obstante, la dimensión temporal, en sus diferentes versiones, atraviesa lo particular de este número. Por un lado, siguiendo la figura lineal y progresiva, se inscribe en continuidad con el camino trazado por el equipo de la anterior gestión…

Ponencia

IV JORNADAS ANUALES EOL SECCIÓN LA PLATA: EL CUERPO, GOCES Y FICCIONESLa Plata, 28 de octubre de 2017

Juan Carlos Indart

Buenos días a todos ustedes. Mi agradecimiento –a través de Sonia Beldarrain– por la invitación que la EOL Sección La Plata me ha hecho en esta ocasión. Es un honor para mí, y ha sido una prueba de confianza, porque acepté en la medida en que se me dejase libertad para hablar de lo que quisiera. A esta altura de mi vida ya me es un poco difícil forzarme a pensar los temas que se dan las distintas Escuelas, y con tantas actividades…

Palabras de Apertura de las IV Jornadas Anuales

IV JORNDAS ANUALES DE LA EOL SECCIÓN LA PLATA: EL CUERPO: GOCES Y FICCIONES –La Plata, 28 de octubre de 2017

Sonia Beldarrain

Muy buenos días a todos los que hoy nos damos lugar aquí para abrir nuestras IV Jornadas de la EOL Sección La Plata “El cuerpo: goces y ficciones”.  En este mismo momento que comienzo a pronunciar estas palabras, me quedan apenas algunas horas para concluir la función que me fue encomendada por el Directorio hace varios meses…

La Plata-Barcelona. Última escala

IV JORNADAS ANUALES DE LA EOL SECCIÓN LA PLATA, EL CUERPO: GOCES Y FICCIONESLa Plata, 28 de octubre de 2017

José Lachevsky

Tomo el epígrafe del argumento de estas Jornadas para orientar este trabajo en la mesa de cierre de las mismas. La división del cuerpo hablante en cuanto a su goce –que indica Miller, retomando a Lacan de “La Tercera”–, me sirve para pensar de qué hablamos cuando decimos “el analista y sus ficciones”.

Reseña de la Actividad Clínica preparatoria hacia las IV Jornadas Anuales

ACTIVIDAD CLÍNICA HACIA  LAS IV JORNADAS ANUALES DE LA EOL SECCIÓN LA PLATA, EL CUERPO: GOCES Y FICCIONES –EOL Sección La Plata, 14 de octubre de 2017

Soledad Salvaré

El pasado 14 de octubre nos encontramos en la Sección para dar lugar a la última Actividad Preparatoria de las IV Jornadas Anuales de la EOL Sección La Plata: “El Cuerpo: goce y ficciones”. Un encuentro que dio lugar a una animada conversación sobre los cinco casos generosamente compartidos por practicantes del psicoanálisis de diferentes instituciones de salud de nuestra ciudad.

El cuerpo: goces y ficciones en el autismo

TERCERA NOCHE PREPARATORIA DE LAS IV JORNADAS ANUALES DE LA EOL SECCIÓN LA PLATA, EL CUERPO: GOCES Y FICCIONES —EOL Sección La Plata, 6 de septiembre de 2017

Gabriel Tanevitch

Podemos recorrer la idea que nos configuramos del cuerpo desde el estadio del espejo, tomando como referencia el caso Dick de Melanie Klein, que Lacan desarrolla en El Seminario, Libro 1, hasta después del Seminario 20, cuando introduce lalengua como primaria en relación al lenguaje. Este recorrido nos permite poner en tensión la relación cuerpo/goce, como también la forma de concebir la práctica analítica y la dirección de la cura en el autismo.

Del ‘cuerpo que habla’ al ‘cuerpo hablante’

NOCHE DE BIBLIOTECA: PRESENTACIÓN DE “EL REVERSO DE LA BIOPOLÍTICA” –EOL Sección La Plata, 5 de julio de 2017

Griselda Lozano

Texto difícil, tanto como apasionante. (2)
Imanta cada título y subtítulo, desorienta, cifra –de modo encriptado a veces–  lacanianamente. Éric nos dice cosas que se pregunta, se responde, y sobre todo deja abiertas bocas de salida sin cerrar, sin posibilidad de ser obturadas, recogiendo el guante del segundo Lacan y retomando el planteo de Jacques-Alain Miller…