La universalización de la diferencia y una apuesta por lo singular (*)

«LO TRÁGICO BAJO SOSPECHA». XI Jornadas EOL SLP. 26 de octubre. DUPLAS

Christian Martín – Silvia Ávila

El planteo freudiano acerca de las “las excepciones” (1) nos trajo resonancias muy actuales. A través de la caracterización que toma del caso de Ricardo III, de Shakespeare, donde “el odio más cruel puede encenderse y pretender validarse en el daño sufrido”, (2) deduce que la noción de excepción se presta a ser universalizada. Hay en cada uno un eco de esa posición subjetiva respecto del goce, sostenida en los términos de la injusticia y del derecho imprescriptible. Freud deja allí una indicación a tener en cuenta en los tiempos que corren.