Velos y velos

DELIRIOS DE LA VIDA COTIDIANA. X Jornadas EOL Sección La Plata 28 de octubre. Trabajos Libres

Ana Bianco

Un velo suele ser una tela que sirve para ocultar, cubrir y adornar. En psicoanálisis podemos dejar al velo del lado del semblante y de aquello que cubre el agujero de la ausencia de relación sexual. Miller, en su curso De la naturaleza de los semblantes, advierte que “[…] el ser hablante está condenado al semblante” (1) y que “[…] el saber está hecho de semblantes […]”.(2)

Apertura

“A UNA RÉSON… Entre álgebra y estilo”. Presentación del libro de Mónica Boada. 1 de noviembre

Gabriela Rodríguez

Heme aquí para darles la bienvenida y agradecerles que estén hoy acompañándonos para presentar el libro A una réson… Entre álgebra y estilo, de nuestra amiga y colega Mónica Boada. En quien tuve la fortuna de encontrar, durante estos años desde la fundación de la Sección de la EOL en La Plata, a una extraordinaria interlocutora del psicoanálisis, pero también de la vida, de la vida inaudita de todos los días en la que se cruzan con la lectura, la conversación de los amores, los jardines, los dulces, los fuegos…

Marcas de un encuentro

“A UNA RÉSON… Entre álgebra y estilo”. Presentación del libro de Mónica Boada. 1 de noviembre

Florencia Dassen

Buenas noches a todos, muchas gracias por su presencia, es una distinción para mí participar de este acontecimiento, y también una alegría particular, hay que decir, de que hoy nos reúna un libro de Mónica Boada. Un volumen que recoge gran parte de la trayectoria escrita y oral de ella, gracias a un trabajo de dedicación que devino otra prueba más de la amistad entrañable que supo sembrar Mónica. Mi enorme agradecimiento por tanto a Gabriela Rodríguez, Cecilia Valfiorani, Vero Escudero, Paula Vallejo, Rosana Salvatori, y a Magui. Y por supuesto a mi mano derecha, y querida amiga Viviana Mozzi, por su trabajo impecable de edición y corrección.

Incautos de un real

LA PRÁCTICA ANALÍTICA, ENTRE LOCURA Y DEBILIDAD MENTAL. INCAUTOS DE LO REAL. Tercera noche de directorio. 8 de noviembre

Valeria Martínez

Buenas noches, iniciamos la tercera y última de las noches de directorio de este año. Agradezco al directorio por la invitación a coordinar esta mesa. Es un gusto para mí estar acá hoy junto con Rosana Salvatori y Eduardo Suárez.

Incautos de lo real

LA PRÁCTICA ANALÍTICA, ENTRE LOCURA Y DEBILIDAD MENTAL. INCAUTOS DE LO REAL. Tercera noche de directorio. 8 de noviembre

Eduardo Suárez

La trilogía de hierro planteada por Jacques Alain Miller es la manera de formular sino la renovación de la práctica analítica, al menos el decirla mejor, de acuerdo a lo que ya estamos haciendo, es decir, lo que hacemos en el siglo XXI.

Leer divinos detalles: una práctica de la casuistica lacaniana

Jornada Clínica del Seminario del campo freudiano. Sábado 25 de noviembre de 2023
Verónica Escudero

Quisiera partir de una referencia de Eric Laurent, que está precedida por una diferenciaciación entre supervisión grupal y presentación de casos. Allí Laurent nos dice que la presentación de casos le parece “un ejercicio especialmente interesante para los Institutos […] ya que es el psicoanálisis aplicado a la terapéutica. Son casos en los que hay que tomar siempre en cuenta la dimensión terapéutica de lo que ocurre. […] la entrevista con el paciente tiene que ser útil a la terapia con el paciente, que le sirva a él. Hay que mantenerse en esto, no es un juego especulativo. Es preciso tomar en cuenta cómo hay que dirigirse a este sufrimiento y darle todo su valor”. (1) Me resultó una indicación precisa, y una orientación preciosa para animar cada conversación clínica.