Qué humanidad…
LECTURAS DE LA SECCIÓN: «EL TIEMPO LÓGICO Y EL ASERTO DE CERTIDUMBRE ANTICIPADA. UN NUEVO SOFISMA» – EOL Sección La Plata, 22 de abril 2020
Por Gabriela Rodríguez
“La idea de humanidad universal se encuentra fuera de la historia y la domestica, convirtiéndola en agente de variaciones menores en un guion decidido de antemano.”
Joan Copjec
La humanidad podría ser nada más que una infección en el planeta, aventura Lacan al decir de Jacques-Alain Miller (1), destruye su entorno y se destruye una condición para la que no hay remedio. Con el recurso a la distopía el mismo Miller pudo imaginar, en el reportaje que viene como referencia, la producción de una otra especie futura de la mano de la ciencia y su brazo biotecnológico que por asexuada y muda se portaría de una vez como es debido, resta saber si aquella especie seguiría siendo llamada humanidad.
En uno de los textos que fuera referencia central para la Orientación Lacaniana desde que comenzó la pandemia porque distingue con especial cuidado la “ley de la naturaleza” (hoy suficientemente desnaturalizada) del “real sin ley” que incumbiría al psicoanálisis, Miquel Bassol (2) se refería a “la Humanidad -así, escrita con mayúscula-” que en estos aciagos días “puede y debe reconocerse a sí misma como un único sujeto” ante la irrupción de lo real (cabe decir, un efecto que no es independiente de la “magnánima” globalización técnica).