La formación del analista
LA FORMACIÓN DEL ANALISTA. Noche de la Instancia Diagonal. 7 de junio
Carlos Jurado
1. Interrogación del trípode Freudiano: análisis, control y estudio de la doctrina
Inicio el recorrido de esta noche para conversar sobre el tema que proponemos, la formación del analista, con una cita de Freud de su texto “Análisis terminable e interminable”. Se podría decir mucho sobre este pasaje, pero hoy solamente quiero subrayar una indicación muy precisa que la considero lo fundamental, es cuando Freud escribe: “¿Dónde y cómo adquirirá el pobre diablo aquella aptitud ideal que le hace falta para su profesión? La respuesta rezara: en su propio análisis”, y más adelante agrega “Cumple su cometido si instala en el aprendiz la firme convicción en la existencia del inconsciente”. (1) La experiencia del propio análisis toma un carácter ineludible ya que sin él no hay formación posible del analista, la experiencia del análisis personal es el primer paso a considerar en la formación, la emergencia de lo reprimido hace notar al analista en que las formaciones del inconsciente vienen al lugar de la formación del analista, es decir es el material de su formación.
Freud agrega dos dimensiones más necesarias para la formación: la supervisión y el estudio sobre los textos, es decir, el trabajo epistémico sobre la doctrina psicoanalítica.