Seminario de Graciela Brodsky:“La Clínica Lacaniana” – Segundo Coloquio-Seminario de la Orientación Lacaniana en la ciudad de La Plata – Pasaje Dardo Rocha, 13 de octubre de 2012

Reseña por Maria del Pedro

Graciela Brodsky inicia su exposición refiriendo que la parte que le toca es la del argumento y que si bien no hay un texto de referencia que le haya sido propuesto, ella toma como punto de apoyo la alocución de “Apertura de la Sección Clínica”, que fuera publicado en Ornicar Nº 3, de enero de 1977.

Seminario de Mauricio Tarrab: “La experiencia analítica, entradas y salidas” – Primer Coloquio-Seminario de La Orientación Lacaniana en la ciudad de La Plata – Pasaje Dardo Rocha, 19 de Mayo de 2012

Reseña por Josefina Altschuler

Con un estilo ameno, preciso, por momentos contundente, Mauricio Tarrab ubicó en la experiencia analítica algo de inapresable, pudiendo sólo ser captada, fragmentariamente. Delineó su Seminario engarzando diferentes fragmentos.

 Parte de distinguir la experiencia analítica de la lógica, ésta nos permite extraer algo de la experiencia, construir un caso: lógica de la cura y de la práctica, lo que hace un analista en un análisis.

Entrevista a Miquel Bassols en Buenos Aires, el 23 de noviembre de 2013

por Eduardo Suárez y Cristina Coronel

El encuentro con Miquel Bassols –próximo presidente de la AMP para el período 2014-2016– tuvo lugar durante un intervalo del VI ENAPOL: “Hablar con el cuerpo – La crisis de las normas y la agitación de lo real”. Conversamos acerca de la creación de la nueva Sección La Plata y el trabajo preliminar que la posibilitó; los ecos del VI ENAPOL en la perspectiva del próximo Congreso de la AMP, 2014 en París; y para nuestra sorpresa, la primicia sobre el rasgo con el cual comenzará su trabajo de gestión en la presidencia de la AMP.

Conferencia de Eric Laurent en las XXII Jornadas anuales de la EOL: “Lo real en un análisis”. Intervienen: Graciela Brodsky y Rômulo Ferreira Da Silva – Buenos Aires, 24 de noviembre de 2013

Reseña por Maria del Pedro

Eric Laurent comienza su alocución dando intervención a los AE invitados a compartir la mesa, a los fines de poner el enfoque en la encrucijada entre práctica y discurso, le interesa la enunciación de un punto de encrucijada, de una praxis. Pasa la palabra a Graciela.

Graciela Brodsky manifestará que si un análisis promete una cita con lo real, su experiencia es que ello es contingente. Para ella el análisis es una interpretación y una des-interpretación de lo real. A dos años de ser nominada como AE, ¿qué decir de sus encuentros con lo real?, se pregunta Graciela.

Conferencia de Eric Laurent en el VI ENAPOL: “La agitación de las normas clínicas y su consecuencia real” – Buenos Aires, 22 de noviembre de 2013

Reseña por Belén Zubillaga

Tras la amena presentación de Ricardo Seldes, Eric Laurent dio una precisa y exhaustiva conferencia sobre las consecuencias en lo real de la crisis aguda de las normas clínicas, producida fundamentalmente por la publicación –en mayo de este año– de la última versión del manual de normas clínicas, el DSM 5.