¿Qué se escribe en un cartel?

NOCHES DE CARTELES: ¿QUÉ SE ESPERA DEL CARTEL? —  EOL Sección La Plata 3 de julio de 2019

Ana Paula Streitenberger

En 1964 en el acto de fundación Lacan dice “para la ejecución del trabajo, adoptaremos el principio de una elaboración sostenida en un pequeño grupo. Cada uno de ellos (tenemos un nombre para designar esos grupos) se compondrá de tres personas como mínimo, de cinco como máximo, cuatro es la justa medida. MAS UNA encargada de la selección, de la discusión y el destino que se reservará al trabajo de cada uno.” El nombre que le dará a estos pequeños grupos es el de cartel, y no es casual que lo nombre por primera vez en el punto cinco de la nota adjunta que se titula “Del compromiso en la escuela”.

Autismo: Acontecimiento de cuerpo y nanosoluciones *

XXVII JORNADAS NACIONALES DE CARTELES —Buenos Aires, 11 de agosto de 2018

Marita Manzotti

Es a partir del desarrollo que Lacan despliega en torno al trauma contingente de lalengua y su incidencia en el recorte de goce que puede pensarse el modo singular que despliega la economía de goce en el cuerpo del autista. Poner el acento en las nanosoluciones que bordean el abismo de la vida en el cuerpo, como intentos de hacer borde, ponen en evidencia el valor de invención que articula la vida en el cuerpo de todo parlêtre.

La puerta de entrada

XXVII JORNADAS NACIONALES DE CARTELES—Buenos Aires, 11 de agosto de 2018

Marisol Gutiérrez

Lacan ofrece a los miembros de la Escuela la identificación con el trabajador, en tanto “no se puede impedir que en el único nivel de la relación de pertenencia (x pertenece a la Escuela) esté funcionando, de manera implícita, un rasgo identificatorio”.
Los miembros que entramos a la escuela en 2017 fuimos recibidos con la propuesta de trabajar en cartel, modalidad implementada en la EOL el año anterior…

Lalengua-cuerpo

XXVII JORNADAS NACIONALES DE CARTELES —Buenos Aires, 11 de agosto de 2018

Valeria Martínez

Al inicio de Encore (1), Lacan anuncia que partirá de otra parte: el tema del que tratará a lo largo del seminario será el goce. Nos encontramos aquí con un cambio de perspectiva: partirá del goce. Hay goce, y ese goce es propiedad de un cuerpo viviente. La palabra es un modo de goce del cuerpo.

Reseña de Noche de Carteles: “Cartel y Pase”

TERCERA NOCHE DE CARTELES: CARTEL Y PASE—EOL Sección La Plata, 24 de octubre de 2018

María Alejandra Gorriz

El 24 de octubre se llevó a cabo, en la sede de la EOL Sección La Plata, la tercera Noche de Carteles, en el marco de las actividades propuesta por la Secretaría cuyo eje de trabajo fue el cartel en extensión y en intensión. Siendo el Cartel del Pase el cartel de máxima intensión, se propuso comenzar a trabajar sobre este tema en algunas de las Noches…

Cuerpo y objeto en el autismo

SEGUNDA NOCHE DE CARTELES: AUTISMO –EOL Sección La Plata, 5 de julio de 2018

María Cristina Piro

A partir de una investigación realizada en la cátedra de Psicopatología II de la Facultad de Psicología de la UNLP, que tenía como objetivo analizar el aumento exponencial del diagnóstico de autismo que en niños y adolescentes se presentaba en contextos médicos, escolares y sociales, resultó necesario abordar el tema a partir de lo que podía definirse como un invento o solución particular que los sujetos autistas se daban frente a las dificultades que implicaba el contacto con el Otro…

La lalengua en el autismo

SEGUNDA NOCHE DE CARTELES: AUTISMO –EOL Sección La Plata, 5 de julio de 2018

Cecilia Collazo

Esta investigación se pone en marcha ante la pregunta por la lalengua en el niño autista.

La misma se amplía en los siguientes enigmas: ¿Cómo se las arregla con los ruidos de la lengua, cuál es el estatuto del silencio en él? ¿Por qué habla ciertas veces, y calla otras? O ¿Desde dónde emana su palabra cuando ésta aparece?…

Tiempos fecundos y de los otros

XXVI JORNADAS NACIONALES DE CARTELES –Carlos Paz, 11 de noviembre de 2017

Verónica Escudero

Es sabido que el acto fundacional de la Escuela concierne al cartel como órgano de base para el trabajo que Lacan manifestó como “indisoluble de la formación que permita reconquistar el filo cortante de la verdad freudiana”. (1) Años más tarde, en “Disolución” (2), dice poner en marcha la Causa freudiana restaurando en su favor el órgano de base de su fundación y formaliza sus “principios”…

Ofelia, el barómetro

XXVI JORNADAS NACIONALES DE CARTELES –Carlos Paz, 11 de noviembre 2017

María Manso

El barómetro mide la presión atmosférica mediante las variaciones que se producen en una cajita metálica en cuyo interior se produce un vacío. Ofelia es un elemento articulador del recorrido que hace Hamlet hasta encontrarse con su acto, en ese derrotero en el que se pierde en la vía de su deseo.

Indecible pero localizable

SEGUNDA NOCHE DE CARTELES DE LA EOL SECCIÓN LA PLATA: CUERPO, IMAGINARIO Y GOCE –EOL Sección La Plata, 23 de agosto de 2017

Verónica Di Batista

Partiendo de la pregunta: si el goce del cuerpo es el fundamento del acontecimiento de cuerpo y del resto sintomático ¿cómo se verifica esto en la clínica y en los testimonios?
Este camino, no será sin pasar por el cuerpo, el goce y el sinthoma.